Tabaqueras tratan de contrarrestar investigaciones sobre tabaco

Madrid, 14 de enero 2005 (E.P)
La industria tabaquera intenta contrarrestar las investigaciones que vinculan el humo del tabaco con mutaciones cancerígenas en el gen p53 que se encuentran en el 50 por ciento de todos los tumores humanos, incluyendo el 60 por ciento de los tumores de pulmón, según un estudio de la Universidad de California (Estados Unidos) que se publica esta semana en la revista ‘The Lancet’.

Tratado de tabaco tendrá fuerza de ley

GINEBRA — El Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) entrará en vigor y se incorporará al derecho internacional dentro de 90 días, tras haber sido ratificado por 40 países en los últimos 17 meses. El Convenio permitirá mejorar la salud, al contribuir a reducir el consumo de tabaco, que actualmente provoca la muerte prematura de casi cinco millones de personas todos los años.

Iniciativa antitabaco de la OMS

Casi el 90% de los países han suscrito el Tratado,que ha recibido más de la mitad de las ratificaciones requeridas para que entre en vigor, por lo que es posible que el Convenio adquiera valor de ley internacional vinculante a finales de 2004. El CMCT OMS es uno de los convenios de las Naciones Unidas que ha logrado más rápida aceptación: tan sólo un año después de haber sido abierto a la firma en Ginebra lo han suscrito 167 Estados Miembros de la OMS y la Comunidad Europea, y ha recibido la ratificación, aceptación, aprobación o adhesión de 23 países.