Consejos para unas vacaciones seguras

Llega el verano, y comienza la temporada de actividades al aire libre y la diversión. También es la época en que la mayoría sale de vacaciones, motivo por el cual, comienzan los preparativos sobre lo que necesitarás llevar para la seguridad de tu familia. Tanto si vas a hotel, o a un «all inclusive», o vas de camping, o a un viaje cultural, los accidentes pueden ocurrir cuando menos te lo esperas. En verano, hay más exposición a la naturaleza, y por ello es muy importante prepararse con unos consejos de seguridad para evitar contratiempos y poder disfrutar al máximo con tranquilidad.

Prepara un botiquín de primeros auxilios para llevar contigo en tus vacaciones. Puedes comprar uno en a cualquier farmacia o armarlo tú mismo.  En cuyo caso debes verificar que contenga algunos elementos para asegurarte que  esté bien preparado en caso de emergencia. Tu kit de primeros auxilios básico, debería contener: compresas y apósitos, venda de gasa, alcohol 96º, tijeras, termómetro, pinzas (una necesidad para hacer frente a astillas),  analgésicos antitérmicos de venta libre (paracetamol, ibuprofeno), antisépticos (agua oxigenada, iodo povidona, jabón antiséptico), guantes de látex (al menos 2 pares), bolsas de frío instantáneo desechables, crema o gel antiinflamatorias, repelente de insectos, sales de rehidratación oral y una tarjeta con números de contacto de emergencia. No olvides llevar toda la medicación que tomas habitualmente durante el período que viajes, ya que es posible que no la consigas en tu destino o que no te la vendan sin receta médica. Tampoco olvides tus anticonceptivos o preservativos según el caso.

En el caso de reacciones alérgicas menores (picaduras de mosquitos, hiedra venenosa, etc.), en primer lugar se debe lavar el área con agua y jabón para eliminar los irritantes persistentes de la piel. A continuación, puedes usar un antipruriginoso de venta libre como la calamina, difenhidramina, etc., para quitar la picazón y apagar la reacción y usar un antihistamínico de venta libre. Sin embargo, si tú o algún miembro de tu familia tiene una alergia grave, asegúrate de tener una ampolla de epinefrina o corticoides de acuerdo a la indicación médica. Consultar al médico tan pronto sea posible.

En caso de cortes, raspaduras, golpes y moretones: en primer lugar, tienes que controlar la hemorragia y sólo entonces limpiar el área con agua y jabón. El siguiente paso es aplicar antiséptico y terminar con una curita o vendaje para mantener el área limpia. Consultar al médico tan pronto sea posible.

Para evitar las gastroenteritis, tan comunes en la época estival, debes comer alimentos frescos y sanos. Asegúrate de comer una dieta equilibrada que incluya muchas frutas y verduras y siempre refrigerar los alimentos tan pronto como sea posible y nunca comer las sobras que quedaron en el sol o expuestos al calor. Procura beber abundante agua segura, para no deshidratarte. En los viajes, si no conoces la calidad del agua, trata de beber agua embotellada.

Desde las diez horas y hasta las cuatro de la tarde, cuando los rayos del sol son más fuertes trata de quedarte bajo un lugar cubierto. Las lonas sombrillas o árboles, aun dejan pasar el sol. Trata de buscar la sombra de una construcción. Si aún debes salir, nunca olvides llevar sombrero, gafas de sol, y usar protectores solares (factor de protección solar UVB y UVA de 20 para arriba) recuerda  renovarlo cada dos horas o más frecuentemente en caso de exposición al agua o sudoración profusa. Debes tener especial cuidado a la hora de la exposición solar de bebés y niños.

Imagen: Copyright (c) 123RF Stock Photos

Deja un comentario