Publicidad

Efectos adictivos de la cafeína en los jóvenes

Las bebidas con cafeína en la adolescencia, ¿contribuyen al uso posterior de drogas?

La cafeína es una droga estimulante, aunque sea legal, y los adultos la usan ampliamente para animarse a sí mismos: ser «adictos» a la cafeína se considera perfectamente normal.

Pero que tan fuerte es el efecto de la cafeína en los niños y jóvenes que consumen una gran cantidad de refrescos? ¿Qué impacto agudo y crónico tiene el consumo de cafeína en su presión arterial, frecuencia cardíaca y temblor de las manos?

Además,  consumir bebidas con cafeína durante la adolescencia,  ¿contribuye a un uso posterior de drogas legales o ilegales?

Jennifer L. Temple, PhD, neurobióloga, profesora de ejercicio y ciencias de la nutrición en la Universidad de Buffalo y directora de su Laboratorio de Investigación en Nutrición y Salud, está buscando respuestas a estas tres preguntas a través de un estudio de 4-años, financiado con 800.000 dólares por los National Institutes of Health.