Lo que debes saber sobre el tabaco

El tabaco y el desempeño atlético

La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la presión en tu corazón.
El fumar puede destruir tus pulmones y reducir el oxígeno que requieren tus músculos cuando practicas algún deporte.
Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi 3 veces más que quienes no fuman.
Los fumadores corren más lento y no pueden correr tan lejos, lo que afecta negativamente su desempeño atlético.
Los cigarros y el tabaco de mascar NO son alternativas seguras.

El tabaco y la apariencia personal

¡Aagh! El humo del tabaco puede apestar el cabello y la ropa.
El Tabaco mancha los dientes y causa mal aliento.
El uso, inclusive por poco tiempo, de tabaco para mascar puede causar labios resecos, manchas blancas, llagas y sangrado en la boca.
La cirugía para retirar los cánceres orales causados por el tabaco puede dejar cambios drásticos en la cara. Sean Marcee, un atleta estrella de su escuela superior (preparatoria) que mascaba tabaco, murió de cáncer oral cuando tenía 19 años de edad.
Por ello. . .
Conoce la verdad. A pesar del uso común del tabaco en la televisión, las películas, los vídeos musicales, los anuncios gigantes en las calles y los de revistas —la mayoría de los jóvenes, adultos y atletas NO usan tabaco.
Debes hacer amigos, desarrollar tus habilidades atléticas, controlar tu peso, ser independiente, ser cool….. jugar deportes.
No gastes (quemes) dinero en tabaco. Gástalo en CDs, ropa, juegos de computadoras y películas.
Involúcrate: convierte a tu equipo, escuela y hogar en lugares libres del tabaco; enseña a otros; únete a los esfuerzos de tu comunidad para evitar el uso de tabaco.

Un tratamiento oral para dejar de fumar triplica las posibilidades de abandonar el tabaco a las 12 semanas

La compañía biomédica Pfizer ha lanzado vareniclina, el primer medicamento oral diseñado específicamente para dejar de fumar y que, según destacaron los responsables de la compañía, multiplica por 3,2 en los fumadores las posibilidades de abandonar el tabaco a las 12 semanas. Según los informes que manejan, el tratamiento ofrece un porcentaje de éxito de entre el 40 y 45 por ciento.

El polonio-210 está en el tabaco

El polonio-210, ese producto radiactivo ahora de actualidad tras saberse que ha sido el arma asesina que acabó con la vida de le ex espía ruso Alexander Livtinenko, también está en el tabaco junto a otros 69 elementos cancerígenos, y es cuando menos uno de los principales responsables, sino el que más, de los tumores de pulmón, según aseguran los expertos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

La mitad de los fumadores quiere dejar el tabaco

Un estudio dado a conocer este fin de semana por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en la reunión científica que ha mantenido su área de tabaquismo en Madrid, pone de relieve que la mitad de los fumadores quiere dejar el hábito. Otras conclusiones son que el promedio de intentos “serios” de hacer efectivo ese deseo es de tres, y que entre ese amplio número de candidatos a ser exfumadores (en España consumen tabaco habitualmente unos 12 millones de personas) sólo el 10% han solicitado a los médicos ayuda especializada.

Sexo y tabaco

El pitillo post-coito es una imagen recurrente en la filmografía y, por lo visto, fiel reflejo de muchas experiencias cotidianas. Para muchos supera con creces al esperado cigarrillo después de una buena comida. Algunas personas refieren sentirse más relajadas y sexualmente seguras cuando fuman. Todos recordamos el tan socorrido: «¿Tienes fuego?» o «¿Me das un pitillo?».

Impotencia y falta de atractivo, ejes de una campaña antitabaco

La nueva campaña antitabaco del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, sus siglas en inglés) pretende dar en donde más les duele a los jóvenes británicos: el atractivo y la sexualidad. Con imágenes impactantes y frases bastante coloquiales, los anuncios intentan informar y posicionar a los ciudadanos en contra del consumo. «¿Fumar te hace duro? No si eso significa que no puedes levantarla», destaca un cartel sobre la impotencia.