El chocolate no engorda

Estos resultados fueron independientes del sexo, edad, madurez sexual, ingesta energética total, ingesta de grasas saturadas, fruta y verdura, consumo de té y café y actividad física

La revista Nutrition publicó un estudio, realizado por expertos de la Universidad de Granada (UGR), en el que analiza cómo influye el consumo de chocolate en los niveles de grasa total (la grasa acumulada en todo su cuerpo) y central (abdominal).

Este trabajo, que desmonta la vieja creencia de que comer chocolate engorda, tomó como muestra a los adolescentes que participaron en el estudio HELENA (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence), que analiza los hábitos alimentarios de los jóvenes de nueve países europeos.

El cacao podría prevenir el cáncer de colon

El estudio comprueba el efecto protector de los flavonoides del cacao frente al inicio de cáncer de colon.

El cacao, uno de los productos que forma parte del chocolate, es uno de los alimentos más rico en compuestos fenólicos, sobre todo en flavonoides como las procianidinas, catequinas y epicatequinas, que poseen numerosas actividades biológicas beneficiosas para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares y el cáncer, principalmente el colorrectal.

De hecho, en comparación con otros alimentos con alto contenido en flavonoides, el cacao presenta una gran cantidad de procianidinas con una limitada biodisponibilidad, por lo que es precisamente en el intestino donde se encuentran en mayores concentraciones y donde desempeñan la función de neutralizar numerosos oxidantes.